Los
dos primeros pasos de la televisión en México, en su etapa experimental, se
remontan al año 1934.
Guillermo González Camarena, un joven de 17 años, estudiante del Instituto Politécnico Nacional,
realiza experimentos con un sistema de televisión de circuito cerrado, en un
pequeño laboratorio montado en las instalaciones de la estación de radio XEFO.
Durante varios años, el ingeniero Guillermo González Camarena trabaja con el
equipo que él mismo ha construido y en 1939, logra inventar su
propio sistema híbrido de televisión en color el cual, a diferencia de otros
sistemas propuestos, puede adaptarse a sistemas de blanco y negro existentes
utilizando el sistema que él llamó Sistema Tricromático de Secuencia de
Campos. Guillermo González Camarena obtiene
la patente de su invento tanto en México como en Estados Unidos el 19 de agosto de 1940 como Adaptador
Cromoscópico para equipos de Televisión (Chromoscopic adapter for television
equipment).
La primera transmisión en
blanco y negro en México, se lleva a cabo el 19 de agosto de 1946, desde el cuarto de
baño de la casa número 74 de las calles de Havre en la capital del país, lugar
de residencia del ingeniero Guillermo González Camarena. Fue tal el éxito, que
el 7 de septiembre de ese año, a las 20:30 h,
se inaugura oficialmente la primera estación experimental de televisión en
Latinoamérica; XE1GC.
Esta emisora transmitió los sábados, durante dos años, un programa artístico y
de entrevistas.
En
septiembre de 1948,
se inician transmisiones diarias desde el Palacio de Minería de la
"Primera Exposición Objetiva Presidencial". Miles de espectadores son
testigos gracias a los aparatos receptores instalados en las vitrinas de
algunos comercios y vestíbulos de salas de cine. Por todos estos hechos, se le
conoce como el “Padre de la televisión mexicana”.
El primer canal comercial
de televisión en México y América Latina se inaugura el 31 de agosto de 1950, un día después,
el 1 de septiembre, se transmite el primer
programa, con la lectura del IVº Informe de Gobierno del Presidente de México,
Lic. Miguel Alemán Valdés, a través de la señal
de XHTV-TV Canal
4 de la familia O'Farrill.
Comentarios
Publicar un comentario